A pesar de que residen a miles de kilómetros, continúan preocupándose con lo que ocurre en el país, que elige nuevo presidente este domingo
Por iProfesional
19/11/2023 – 09:02hs
Los argentinos residen en Barcelona toman la elección presidencial de este domingo como si fuese un Boca – River. Todo se resume en arriesgarse con el cambio que propone el ultra libertario Javier Milei, o seguir con el peronismo representado por Sergio Massa, a pesar de los resultados negativos de los últimos años.
“Lo viven como si fuera un Boca-River, están muy polarizados”, dice Jorge, residente argentino en Barcelona y dueño de un local, al diario La Vanguardia. Desde que arribó a esa ciudad hace siete años, considera que Argentina solo ha ido a peor y que, aunque en otras circunstancias muchas personas no votarían “al loco de Milei”, el descontento pesa mucho.
Harto de las decepciones con la política, Jorge decidió no hacer los trámites necesarios para votar desde el extranjero. Ahora se arrepiente un poco. “Votaría a Milei. Tengo miedo y muchas dudas sobre él, pero tengo certezas de que con Massa todo irá a peor, como viene siendo desde hace 40 años con esta gente. Tengo una mínima ilusión de que algo bueno salga de ahí. Es triste porque te basta con una ilusión, pero es lo que hay”, añade.
Por su parte, Flor, que llegó a Barcelona en el 2001 con poco más de 20 años, trabaja en una empresa de impresión gráfica y no piensa volver a Argentina. Es de las que creen que, aunque su país está pasando por un momento muy duro, “hubo situaciones peores, como en el 2001“.
Para ella, en los comicios del domingo se trata de “elegir en contra de lo que no te gusta”, y tiene claro que lo que no le gusta es Milei. “No me parece que un personaje así pueda ser presidente”, afirma.
“El fenómeno Milei juega con el cansancio de la gente. Algunos creen que ya lo han probado todo y se dicen ¿qué puede ir a peor? Pero no hay que tirarlo todo por la borda, que Argentina esté mal, no significa que no pueda estar peor. Yo creo que sí puede estar peor”, remarca.
Los argentinos residentes en Barcelona viven el balotaje como si fuese un Boca-River
Los argentinos, preocupados por la situación de su país
Hace diez meses Liliana Olivera López recibía de su pensión argentina 200 euros, ahora son solo 70. “Fíjate la devaluación”, dice esta mujer residente en Barcelona desde hace 20 años. “Nunca habían destrozado así al país”, condena. Liliana votaría a Milei sin duda. Le gusta su personalidad, cree que tiene muchas buenas propuestas, aunque duda de que puedan funcionar en Argentina, y apoya la alianza con Macri y Bullrich.
Después de una primera estancia en Madrid en el 2007, cuando “Argentina y España estaban bien”, hace menos de un año Aníbal Benedetti se vino a Barcelona “harto de los vaivenes económicos” de su país. “Aunque económicamente no estaba mal, no podía ahorrar y todo iba poniéndose peor“, afirma este hombre que compagina su trabajo como diseñador gráfico con el de vendedor en un concesionario de coches.
En los nueve meses que Aníbal lleva en Barcelona, dice que se ha encontrado con una economía estancada y no tan distante de la situación de Argentina. “Pero aquí puedes tener un poco de previsión, en Argentina no es posible porque la inflación es galopante”, afirma. “Ustedes se alarman porque tienen una inflación de un 3% o un 4% anual, nosotros tenemos una inflación de un 8% mensual”.
Fuente: iprofesional.com