La bolsa porteña ganó más de 3%, mientras los bonos soberanos extendieron las pérdidas

Los activos argentinos cerraron tendencia mixta, pese a los ascensos que registraron los mercados de referencia como Wall Street

Por Marcos Phillip

13/02/2023 – 18,15hs

La bolsa porteña tuvo una excelente jornada y avanzó 3,14%, alentada por los papeles del sector energético y bancario. En tanto, en moneda dura cotizó en 698 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior finalizaron en terreno positivo de hasta 9,3%, donde se destacó la performance Cresud, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses cerraron con tendencia alcista.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera extendieron las bajas y retrocedieron hasta 1,87%, encabezados por el Global 38, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron alzas de hasta 0,25%, donde resaltó el rendimiento del TX24.

Como dato relevante del día, de acuerdo a fuentes de mercado, el equipo económico podría anunciar en el corto plazo una operación de repo con “bancos internacionales contra garantía de bonos” que superaría los u$s1.000 millones.

La tasa del repo sería de +4,5/5,0% y el monto ingresaría al Tesoro y no al BCRA, con una “la tasa estará por debajo del 10%”.

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street comenzó la semana con ganancias, con una plaza que se encuentra a la expectativa de la próxima lectura de inflación que se conocerá en la jornada de mañana.

La plaza del NYSE tendrá una semana llena de datos económicos como la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) que se publicará el martes, el informe de ventas minoristas del gobierno en espera para el miércoles y el índice de precios al productor (IPP) que se publicará el jueves. Los analistas esperan que el IPC general aumente un 0,5 % mes tras mes en enero, mientras que se prevé que la cifra general anual baje al 6,2 % desde el 6,5 % del mes anterior.

La bolsa porteña y los bonos soberanos en dólares registran pérdidas

La lectura del IPC del martes se producirá cuando los inversores vuelven a calibrar expectativas de altas tasas de interés este año, luego de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, insinuara en un discurso la semana pasada que la batalla contra la inflación estaba en sus primeras etapas.

En el frente corporativo, los inversores conocerán en el transcurso de la semana los resultados de ganancias de empresas importantes como Airbnb, Coca-Cola, DraftKings, Paramount Global y Deere.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negociaron con resultados positivos. Así, el S&P 500 avanzó 1,15%; el industrial Dow Jones sumó 1,11%; y el tecnológico Nasdaq ganó 1,48%.

Merval

El Merval registró una suba de 3,14%. Así, las alzas de las acciones líderes fueron registradas por Agrometal (11,11%); Cresud (7,74%); y Grupo Financiero Galicia (6,11%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con resultados en verde. Así, las ganancias fueron anotadas por Cresud (9,3%); Grupo Financiero Galicia (6,5%); y Cresud (6,2%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera extendieron las bajas y retrocedieron hasta 1,87%, encabezados por el Global 38, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron alzas de hasta 0,25%, donde resaltó el rendimiento del TX24.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 1.964 puntos básicos.

Fuente: iprofesional.com

Artículos Relacionados

ULTIMAS NOTICIAS