Los activos argentinos muestran tendencia negativa, afectados por los altibajos que registran los mercados de referencia como Wall Street.
Por iProfesional
28/02/2023 – 12,24hs
La bolsa porteña corta tres jornadas consecutivas con ganancias y cae un 0,21% para ubicarse en 249.662,06 puntos básicos. En tanto, en moneda dura cotiza en 682 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizan dispares, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses operan con tendencia mixta.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran bajas de hasta 1%, encabezados por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 0,69%, donde resalta el rendimiento del TX24.
Como dato relevante de la jornada, la plaza local espera con preocupación el dato de inflación de febrero. De acuerdo con estimaciones de distintos analistas económicos, la inflación minorista de febrero se habría ubicado en torno al 6%, con lo que se mantendría el nivel de enero.
Todos los especialistas coincidieron en que, a lo largo del mes, hubo una importante aceleración en los precios de los alimentos, impulsada principalmente por los aumentos en la carne. El dato oficial de inflación minorista nacional lo dará a conocer Indec el día 14 de marzo.
Qué pasa en los mercados del mundo
Wall Street opera con resultados dispares, luego de que los inversores conocieran que los inventarios minoristas, sin incluir automóviles, aumentaron un 0,3 %, por encima del 0,1 % esperado por los economistas.
En el frente corporativo, la plaza del NYSE sigue centrada en el sector de retail. Las ganancias de Target superaron las expectativas de los analistas a medida que el gasto del consumidor continúa alejándose de las categorías discrecionales. Las ventas crecieron un 0,7%, por encima de las estimaciones de una disminución del 1,74%.
La plaza local espera con preocupación el dato de inflación de febrero
Por otro lado, los papeles de Zoom caen un 0,17%, pese a que la compañía publicara ganancias del cuarto trimestre mejores de lo esperado, con ganancias por acción de u$s1,22 más altas que las estimaciones de 80 centavos de dólar. Los ingresos llegaron a u$s1,12 mil millones.
Por último, las acciones de Tesla aumentan un 0,56%, luego de que el presidente de México confirmara que el fabricante de vehículos eléctricos construirá una nueva planta en Monterrey, México. El presidente mexicano dijo que se darán a conocer más detalles en el día del inversionista de Tesla y aseguró que se espera que la planta sea “muy grande”.
Wall Street
Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados mixtos. Así, el S&P 500 cae 0,13%; el industrial Dow Jones pierde 0,56%; y el tecnológico Nasdaq gana 0,18%.
Merval
El Merval registra una baja de 0,21%. Así, las pérdidas de las acciones líderes son registradas por YPF (-1,68%); Pampa Energía (-1,39%); y BBVA Argentina (-0,75%).
ADRs
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas operan la jornada con altibajos. Así, las ganancias son anotadas por Cresud (1,80%); Central Puerto (1,80%); y Despegar (1,50%); mientras que las pérdidas corresponden a YPF (-2,1%); Loma Negra (-1,2%); Tenaris (-1,1%).
Bonos
Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran bajas de hasta 1%, encabezados por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 0,69%, donde resalta el rendimiento del TX24.
Riesgo país
El riesgo país se ubica en torno a los 1.955 puntos básicos.
Fuente: iprofesional.com